APDIS - Artigos Científicos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing APDIS - Artigos Científicos by Author "Alonso-Arévalo, Julio"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Aplicaciones móviles en medicina y saludPublication . Alonso-Arévalo, JulioEl uso de las tecnologías móviles para apoyar el logro de objetivos de salud (mHealth) tiene el potencial de transformar la prestación de servicios de salud en todo el mundo. Esto incluye los rápidos avances en el ámbito tecnológico y el crecimiento exponencial de las aplicaciones móviles, lo que conlleva nuevas oportunidades para la integración de la salud móvil en los servicios sanitarios. La calidad de estas apps es muy variable, tanto en contenidos como funcionalidades, muchas de ellas son de dudosa fiabilidad y la mayoría de ellas no están integradas en el sistema sanitario. Este crecimiento desordenado hace necesario establecer mecanismos de regulación que garanticen que estas aplicaciones se utilicen con seguridad. En este documento se analizan los esfuerzos de regulación a nivel internacional, regional y nacional, así como algunas de las aplicaciones más representativas tanto para uso profesional como para pacientes, así como aquellas otras aplicaciones orientadas hacia la prevención y los hábitos saludables.
- Beneficios de la lectura sobre la salud y el bienestar de las personas: estudio sobre aspectos preventivos de la lecturaPublication . Alonso-Arévalo, Julio; Férnandez-Martín, Celia Luz; Alonso-Vásquez, Antía; Canelo, José Antonio MirónEl objetivo de este estudio es identificar y analizar los elementos que se asocian a la lectura para conocer cómo los hábitos lectores inciden en la Salud. Para ello se realizó un estudio transversal de tipo muestral mediante una encuesta entre personas que habitualmente leen y, que fue distribuida en línea a través de listas de distribución y redes sociales interesadas en el ámbito de la lectura y la Salud. En la misma, los encuestados tenían que valorar aquellos aspectos que consideran más importantes para ellos respecto a la lectura como pueden ser: tranquilidad, diversión, información y otros. Se cumplimentaron 1.511 encuestas de varios países, especialmente de España y países de Latinoamérica. Los resultados observados ponen de manifiesto que además de valorar la importancia de la lectura en relación con las funciones tradicionales como son las actividades formativas e informativas, los encuestados también utilizan y valoran la capacidad que tienen la lectura en relación con aspectos preventivos y saludables como son: paliar la soledad, evitar pensamientos negativos y gestionar mejor las emociones.
- Hacía donde se dirige la biblioteca de investigación del futuro?Publication . Alonso-Arévalo, JulioSi hay una palabra que define nuestro tiempo es cambio. La tecnología, las necesidades y preferencias de los usuarios están ayudando a impulsar el cambio en las bibliotecas de todo tipo. El nuevo concepto de biblioteca de investigación del futuro conlleva un cambio que implica una toma de postura a veces desafiante y controvertida. Las bibliotecas están transformándose, reimaginando sus espacios, definiendo sus misión y ampliando sus servicios para continuar siendo relevantes en el futuro. La biblioteca universitaria y de investigación se está convirtiendo rápidamente en un centro multifacético diseñado para soportar una amplia y variada gama de actividades de investigación y de aprendizaje tanto para estudiantes como para investigadores. Este documento analiza las principales tendencias de futuro de la biblioteca científica tales como la gestión y vinculación de grandes conjuntos de datos, servicios a través de dispositivos digitales, evolución de la apertura de la educación superior, aprendizaje basado en competencias, métricas alternativas, y humanidades digitales; lo que afectará a la transformación del espacio, las colecciones y a las tareas desarrolladas por los profesionales más orientadas al apoyo al aprendizaje que a las tareas tradicionales.
- Lectura y salud : estudio de campo sobre los aspectos paliativos y curativos de la lecturaPublication . Alonso-Arévalo, Julio; Fernández-Martín, Celia Luz; Miron-Canelo, José Antonio; Alonso-Vásquez, AntíaEl objetivo de este estudio es tratar de identificar los elementos de la lectura que nos implican más poderosamente con esta actividad, para conocer cómo inciden los hábitos lectores sobre la Salud. Para ello se diseñó un estudio transversal de tipo muestral realizado mediante una encuesta entre personas que habitualmente leen, que fue distribuida en línea a través de listas de distribución y redes sociales interesadas en el ámbito de la lectura y la salud. En la misma, los encuestados tenían que valorar aquellos aspectos que consideraban más importante para ellos respecto a la lectura: tranquilidad, diversión, información y otros. Se recogieron 1511 respuestas de varios países, especialmente de España y Latinoamérica. los resultados ponen de manifiesto que además de valora la importancia de la lectura en relación con las funciones tradicionales relacionadas con las actividades formativas e informativas, los encuestados también utilizan y valoran la capacidad que tienen la lectura en relación a los aspectos preventivos y positivos como son: paliar la soledad, evitar pensamientos negativos y gestionar mejor las emociones.
