Repository logo
 
Publication

El uso del Elderspeak en la comunicación con los ancianos:

dc.contributor.authorCruchinho, Paulo Jorge Marcos
dc.date.accessioned2022-03-10T14:33:41Z
dc.date.available2022-03-10T14:33:41Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractObjetivo principal: Comparar el resultado de una nueva metodología de valoración del riesgo de caídas, basada en sensores inerciales porta bles, con la clasificación basada en el resultado del time up and go (TUG) y cuatro metros de marcha (W4m). Metodología: La metodología desarrollada se basa en el análisis biomecánico de las señales de aceleración en una prueba que mide equilibrio, tiempo de reacción, marcha y potencia de miembro inferior. Dicha metodología da como resultado un índice de riesgo de caídas que ha sido contratado con el Physiological Profile Score (PPA). La comparación de este nuevo índice del riesgo de caída con los métodos TUG y W4m se ha realizado sobre una muestra de 74 personas mayores de 65 años. Resultados: De los sujetos clasificados con el nuevo método, un 10% no obtuvieron riesgo, calculado a partir del TUG y del W4m. Por otra parte, existe un 43.75% que resultaron con riesgo alto de caídas, según el TUG y W4m, que resultaron tener un riego leve con la nueva clasificación basada en sensores inerciales contrastada previamente con el PPA. Conclusiones: La valoración del riesgo de caídas utilizando únicamente la medida del tiempo en la ejecución de pruebas clínicas como el TUG y el W4m podría derivar en el diagnóstico de falsos positivos. La evaluación de aspectos adicionales mediante técnicas instrumentales, como el equilibrio o el tiempo de reacción, puede mejorar la predicción del riesgo de caídaspt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.26/39673
dc.language.isospapt_PT
dc.publisherFundacion Indexpt_PT
dc.relation.publisherversionhttp://ciberindex.com/c/pd/e30109pt_PT
dc.subjectQuedaspt_PT
dc.subjectIdosospt_PT
dc.subjecttécnicas de exerciciospt_PT
dc.subjectMetodologiapt_PT
dc.titleEl uso del Elderspeak en la comunicación con los ancianos:pt_PT
dc.title.alternativeRevisión sistemática sobre el estado de artept_PT
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.issue30pt_PT
oaire.citation.startPagee30109pt_PT
oaire.citation.titleParainfo Digitalpt_PT
oaire.citation.volumeXIIIpt_PT
person.familyNameCruchinho
person.givenNamePaulo
person.identifier.orcid0000-0002-5031-5727
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typearticlept_PT
relation.isAuthorOfPublicatione44668f9-d914-440c-b7da-bf4a13df8a8c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye44668f9-d914-440c-b7da-bf4a13df8a8c

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El uso del Elderspeak en la comunicación con los ancianos.pdf
Size:
700.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format