Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
700.27 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Objetivo principal: Comparar el resultado de una nueva metodologĆa de valoración del riesgo de caĆdas, basada en sensores inerciales porta bles, con la clasificación basada en el resultado del time up and go (TUG) y cuatro metros de marcha (W4m). MetodologĆa: La metodologĆa
desarrollada se basa en el anÔlisis biomecÔnico de las señales de aceleración en una prueba que mide equilibrio, tiempo de reacción, marcha y
potencia de miembro inferior. Dicha metodologĆa da como resultado un Ćndice de riesgo de caĆdas que ha sido contratado con el Physiological
Profile Score (PPA). La comparación de este nuevo Ćndice del riesgo de caĆda con los mĆ©todos TUG y W4m se ha realizado sobre una muestra
de 74 personas mayores de 65 aƱos. Resultados: De los sujetos clasificados con el nuevo mƩtodo, un 10% no obtuvieron riesgo, calculado a
partir del TUG y del W4m. Por otra parte, existe un 43.75% que resultaron con riesgo alto de caĆdas, segĆŗn el TUG y W4m, que resultaron
tener un riego leve con la nueva clasificación basada en sensores inerciales contrastada previamente con el PPA. Conclusiones: La valoración
del riesgo de caĆdas utilizando Ćŗnicamente la medida del tiempo en la ejecución de pruebas clĆnicas como el TUG y el W4m podrĆa derivar en el
diagnóstico de falsos positivos. La evaluación de aspectos adicionales mediante técnicas instrumentales, como el equilibrio o el tiempo de
reacción, puede mejorar la predicción del riesgo de caĆdas
Description
Keywords
Quedas Idosos tƩcnicas de exercicios Metodologia