Loading...
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- Apoyo social percibido y rendimiento académico en estudiantes de secundaria peruanos: influencia del engagement académico y de la autoeficacia académicaPublication . Dominguez Lara, Sergio Alexis; Valente, Sabina; Lourenço, Abílio Afonso; Peceros-Pinto, Benigno; Diaz-Peñaloza, Maite; R. León, SegundoBasado en la teoría de los sistemas ecológicos, tres contextos sociales principales están asociados con la participación escolar. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo fue conocer el impacto del apoyo social percibido sobre el rendimiento académico considerando el rol mediador del engagement académico y de la autoeficacia académica. Participaron 623 adolescentes peruanos de educación secundaria (51.364% mujeres) entre los 12 y 17 años (Medad =14.255; DTedad = 1.454), quienes fueron evaluados con la Multidimensional Scale of Perceived Social Support, la Utrecht Work Engagement Scale – Student, la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas, y el rendimiento escolar se obtuvo directamente del registro de calificaciones de la institución. Se realizó un análisis de regresión estructural con el método de estimación de mínimos cuadrados con media y varianza ajustada y los parámetros se interpretaron bajo una perspectiva de magnitud del efecto. Se encontró que el apoyo social de los padres influye sobre la autoeficacia académica y el engagement académico; a su vez, la autoeficacia académica influye sobre el engagement académico y sobre el rendimiento escolar. Por otro lado, al considerar al rol mediador del engagement académico y de la autoeficacia académica, solo se encontró una influencia indirecta y significativa del apoyo social de los padres sobre el rendimiento escolar. En conclusión, la familia es un factor relevante para aumentar las creencias de autoeficacia y optimizar el rendimiento académico.