Publication
Diástasis de la Sínfisis Pública: Implicaciones en el processo de maternidade
datacite.subject.fos | Ciências Médicas::Ciências da Saúde | pt_PT |
dc.contributor.advisor | Koch, Maria Cândida | |
dc.contributor.author | Romo Dudes, Rocío | |
dc.date.accessioned | 2017-07-21T10:27:11Z | |
dc.date.available | 2017-07-21T10:27:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El objetivo prioritario del presente relatório es la descripción de las diversas habilidades y competencias desarrolladas en el ámbito del Mestrado em Enfermagem de Saúde Materna e Obstetrícia (MESMO) en los diversos contextos de la práctica clínica, siguiendo las directrices del Regulamento das Competências dos Cuidados Especializados da Ordem dos Enfermeiros (OE) y de acuerdo con lo establecido para el segundo ciclo de Estudios Superiores en la Escola Superior de Enfermagem do Porto (ESEP), cuyos objetivos son: desarrollar la autonomía profesional en el cuidado de la salud materna y obstétrica; planificar, ejecutar y evaluar los resultados de la intervención respecto a los cuidados de enfermería; garantizar la información, orientación, asesoramiento y atención centrada en la pareja y en la familia; desarrollar habilidades que promuevan prácticas de autonomía para el ejercicio de la función parental; aumentar la pluralidad cultural de la atención, teniendo en cuenta el respeto a los diferentes patrones de crecimiento y conocimiento; demostrar competencia en investigación, cuestionando prácticas, contextos y procesos de atención de enfermería en el ámbito de la salud materna y obstétrica; utilizando como instrumento para establecer planes de cuidados la Clasificación Internacional para la Práctica de Enfermería (CIPE) del año 2011, demostrando así elevados niveles de juicio clínico y toma de decisiones. Las prácticas profesionalizantes realizadas durante el segundo año para la adquisición de estas competencias y habilidades abarcan tres áreas de intervención específicas: embarazo con complicaciones, trabajo de parto y parto así como posparto, parentalidad y recién nacido, habiendo sido realizadas en instituciones públicas del distrito de Porto, con un total de 900 horas. Las intervenciones llevadas a cabo durante todo el proceso estuvieron basadas en la Evidencia Científica, realizando un análisis crítico para la elección de las intervenciones y cuidados específicos más adecuados para cada paciente. Respecto al trabajo de investigación que se debe realizar sobre un tema que durante las prácticas haya llamado la atención y/o despertado interés, hemos optado por realizar una revisión integrativa de la literatura existente acerca de una patología/complicación que puede aparecer en cualquiera de las fases que engloban todo el proceso de maternidad/tornarse madre “Diástasis de la Sínfisis Púbica (DSP): Implicaciones en el Proceso de Maternidad”, por ser un proceso directamente involucrado en el transcurso del ciclo reproductivo y que puede surgir tanto en el embarazo como en el parto o en el puerperio. | pt_PT |
dc.identifier.tid | 201718308 | pt_PT |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10400.26/18658 | |
dc.language.iso | spa | pt_PT |
dc.subject | Embarazo | pt_PT |
dc.subject | Diástasis | pt_PT |
dc.subject | Sínfisis Púbica | pt_PT |
dc.subject | Relatório de estágio | |
dc.title | Diástasis de la Sínfisis Pública: Implicaciones en el processo de maternidade | pt_PT |
dc.type | master thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
rcaap.rights | openAccess | pt_PT |
rcaap.type | masterThesis | pt_PT |
thesis.degree.grantor | Escola Superior de Enfermagem do Porto | |
thesis.degree.name | Mestrado em Enfermagem de Saúde Materna e Obstetrícia | pt_PT |