Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
9.12 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Januário Godinho es una figura crucial en la transición de la arquitectura portuguesa, de la tradición de los maestros de los años 20 a la situación marcada por las realizaciones de los arquitectos que inician su actividad en los años 50, inspirándose y teniendo por base los elementos de cada lugar. En el final de los años 50 surgen. en el contexto internacional, las primeras inquietudes que inician el proceso de revisión crítica del Movimiento Moderno. Januário Godinho distanciándose de Le Corbusier, al cual se refería como "excesivamente idealista", y cuya influencia marcaba la arquitectura de sus colegas de generación: Arménio Losa y Viana de Lima, se aproxima al único maestro, al cual se rindió, F. Ll. Wright. Conoce la arquitectura holandesa, contacta con Dudock y adopta una metodologia proyectual próxima al "empirismo" nórdico. También el expressionismo de Mendelsohn y el clasicismo de A. Perret marcaron muchos de sus trabajos. Por otra parte, su arquitectura revela una serie de aproximaciones interculturales no solo de forma visual sino de carácter experimental y estructural. La capacidad de integrar las conquistas de la modernidad y la experiencia de la tradición, el respeto por la naturaleza y por el paisaje, transformándolo en una referencia de gran significado que antecipa, en Portugal, toda la problemática de la arquitectura contemporánea.
Description
Keywords
Januário Godinho Projecto Expressão Construção Lugar
Citation
SALES, Fátima – Januário Godinho Arquitecto. (1910-1990), Revista EN BLANCO. Nº13. Año 06. Fátima Fernandes e Michele Cannatà (ed.). Valencia, Espanha. 2013. pp. 13-17