Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
964.72 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Advances in biosensing technologies have led to the commercialization of novel lightweight wearable devices, which have been praised by urban scholars for offering the possibility to quantify emotions in real-world settings, something that had proven to be very challenging until now. Although many studies mix biosensing with qualitative methods to provide a clearer picture of what physiological data might mean in terms of emotions, there has been little exploration of how people interpret their own biodata. Following calls for greater attention to participation in biosensing studies, this article explores the nuances of the interpretation of biodata by research participants. Drawing on the findings of a study in which participants were invited to reflect on and discuss their own biodata during and after a walk in a high street in Lisbon, we show how exposing participants to biodata creates moments of bounded interference that foster in-depth reflection about the urban experience. With this in mind, we discuss how bounded interference can be a generative driver for more detailed discussions about spatial experiences.
Los avances en las tecnologías de biodetección han llevado a la comercialización de aparatos portátiles, novedosos y ligeros, que se ponderan por los estudiosos de los entornos urbanos por ofrecer la posibilidad de cuantificar las emociones en entornos reales, algo que hasta ahora se consideraba poco menos que irrealizable. Si bien muchos estudios juntan la biodetección con los métodos cualitativos para brindar una imagen más clara de lo que podrían significar los datos fisiológicos en términos de emociones, muy poca exploración ha sido adelantada sobre el modo como la gente interpreta sus propios biodatos. Atendiendo los llamados porque se preste más atención a la participación en los estudios de biodetección, este artículo explora los matices de la interpretación de los biodatos por quienes participan en las investigaciones. Basándonos en los hallazgos de un estudio en el que los participantes fueron invitados a reflexionar y discutir sobre sus propios biodatos, durante y después de una caminata por una calle importante de Lisboa, mostramos cómo el exponer a los participantes a sus biodatos crea momentos de interferencia limitada que fomenta la reflexión a profundidad acerca de la experiencia urbana. Con eso en mente, discutimos cómo la interferencia limitada puede ser una fuerza generativa para discusiones más detalladas acerca de las experiencias espaciales.
Los avances en las tecnologías de biodetección han llevado a la comercialización de aparatos portátiles, novedosos y ligeros, que se ponderan por los estudiosos de los entornos urbanos por ofrecer la posibilidad de cuantificar las emociones en entornos reales, algo que hasta ahora se consideraba poco menos que irrealizable. Si bien muchos estudios juntan la biodetección con los métodos cualitativos para brindar una imagen más clara de lo que podrían significar los datos fisiológicos en términos de emociones, muy poca exploración ha sido adelantada sobre el modo como la gente interpreta sus propios biodatos. Atendiendo los llamados porque se preste más atención a la participación en los estudios de biodetección, este artículo explora los matices de la interpretación de los biodatos por quienes participan en las investigaciones. Basándonos en los hallazgos de un estudio en el que los participantes fueron invitados a reflexionar y discutir sobre sus propios biodatos, durante y después de una caminata por una calle importante de Lisboa, mostramos cómo el exponer a los participantes a sus biodatos crea momentos de interferencia limitada que fomenta la reflexión a profundidad acerca de la experiencia urbana. Con eso en mente, discutimos cómo la interferencia limitada puede ser una fuerza generativa para discusiones más detalladas acerca de las experiencias espaciales.
Description
Keywords
Biosensing Electrodermal activity Participatory methods Spatial experience Urban geography Actividad eletrodérmica Biodetección Experiencia espacial Geografía urbana Métodos participativos
Citation
Daniel Paiva, Ana Gonçalves, Daniela Ferreira, Tomás Pedro & Inês Boavida Portugal (2023) Communicating the Urban Experience through Biosensing: A Participatory Approach, The Professional Geographer
Publisher
Taylor & Francis Online