Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
308.12 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Estudo exploratório e descritivo, com abordagem quantitativa, realizado num Centro de Saúde em Portugal, cujos objetivos foram caraterizar idosos hipertensos em tratamento ambulatorial e identificar fatores de risco cardiovascular associados à hipertensão arterial sistémica. A amostra foi constituída por 250 idosos que aceitaram responder a um inquérito estruturado. Dos idosos questionados, 43,6% apresentavam sobrepeso e 39,6% obesidade. Cabe salientar que 69,6% apresentavam valores de pressão arterial >140/90 mmHg e 50,4% apresentavam valores de colesterol total >200mg/dl. Conclui-se, portanto, que a maioria dos idosos não apresentava valores da pressão arterial controlados, assim como de outros fatores de risco cardiovascular, destacando a importância das intervenções de enfermagem às pessoas idosas e família, de forma a encorajar e fazer interagir, a responsabilidade pessoal no autocuidado para o controle da doença crônica, e o acesso a cuidados de enfermagem de qualidade, com vista à promoção de um envelhecimento mais saudável.
Estudio exploratorio, descriptivo y cuantitativo, realizado en un Centro de Salud en Portugal, cuyos objetivos fueron caracterizar ancianos hipertensos en tratamiento ambulatorio e identificar factores de riesgo cardiovascular asociados a la hipertensión arterial sistémica. La muestra fue constituida por 250 ancianos que aceptaran contestar a un cuestionario estructurado. De los ancianos encuestados, 43,6% presentaban sobrepeso y 39,6% obesidad. Hay que señalar que 69,6% de los ancianos presentaban valores de presión arterial >140/90 mmHg y 50,4% presentaban colesterol total >200 mg/dl. Se concluye que la mayoría de los ancianos no estaban controlados los valores de la presión arterial, así como otros factores de riesgo cardiovascular, destacando la importancia de intervenciones de Enfermería a los ancianos y familiares de forma a encorajar la responsabilidad personal en auto-cuidado para el control de enfermedad crónica y el acceso a los cuidados de Enfermería de calidad con vista a la promoción de un envejecimiento saludable.
Estudio exploratorio, descriptivo y cuantitativo, realizado en un Centro de Salud en Portugal, cuyos objetivos fueron caracterizar ancianos hipertensos en tratamiento ambulatorio e identificar factores de riesgo cardiovascular asociados a la hipertensión arterial sistémica. La muestra fue constituida por 250 ancianos que aceptaran contestar a un cuestionario estructurado. De los ancianos encuestados, 43,6% presentaban sobrepeso y 39,6% obesidad. Hay que señalar que 69,6% de los ancianos presentaban valores de presión arterial >140/90 mmHg y 50,4% presentaban colesterol total >200 mg/dl. Se concluye que la mayoría de los ancianos no estaban controlados los valores de la presión arterial, así como otros factores de riesgo cardiovascular, destacando la importancia de intervenciones de Enfermería a los ancianos y familiares de forma a encorajar la responsabilidad personal en auto-cuidado para el control de enfermedad crónica y el acceso a los cuidados de Enfermería de calidad con vista a la promoción de un envejecimiento saludable.
Description
Keywords
Idosos Hipertensão Obesidade
Citation
Texto Contexto Enferm, 2013 Jul-Set; 22(3): 797-803.
Publisher
Universidade Federal de Santa Catarina