Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
1.17 MB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Manuel de Faria e Sousa é um dos escritores portugueses mais contestados, sobretudo durante o século XIX e inícios do seguinte. Embora uma parte considerável das apreciações negativas a que esteve sujeito seja fruto de ter ficado em Madrid após a Restauração da Independência Portuguesa em 1640, consideramos que as críticas que teve são, igualmente, o resultado das suas opções literárias, nomeadamente a usurpação de poemas a favor de Luís de Camões. O despoletar desta animosidade pode ser o reflexo da forma de escrever literatura, no século XIX, muito conotada com aspectos nacionalistas, em que, por vezes, a primazia, na obra literária era conferida ao critério nacional.
Manuel de Faria e Sousa es uno de los escritores portugueses más cuestionados, especialmente durante el siglo XIX y principios del XX. Aunque una gran parte de las evaluaciones negativas de las que era objeto son el resultado de haber estado viviendo en Madrid después de la Restauración de la Independencia portuguesa en 1640, consideramos que las críticas a las que estuvo expuesto, se debieron, también, al resultado de sus opciones literárias, a saber, la usurpación de poemas a favor de Luís de Camões. El detonante de esta animosidade puede reflejar el estilo de escribir literatura en el siglo XIX, que implica aspectos muy nacionalistas donde a veces la primacía, en la obra literaria fue dado a criterios nacionales.
Manuel de Faria e Sousa es uno de los escritores portugueses más cuestionados, especialmente durante el siglo XIX y principios del XX. Aunque una gran parte de las evaluaciones negativas de las que era objeto son el resultado de haber estado viviendo en Madrid después de la Restauración de la Independencia portuguesa en 1640, consideramos que las críticas a las que estuvo expuesto, se debieron, también, al resultado de sus opciones literárias, a saber, la usurpación de poemas a favor de Luís de Camões. El detonante de esta animosidade puede reflejar el estilo de escribir literatura en el siglo XIX, que implica aspectos muy nacionalistas donde a veces la primacía, en la obra literaria fue dado a criterios nacionales.
Description
Keywords
Manuel de Faria e Sousa (1590-1649) Restauração da Independência Portuguesa (1640) Luís Vaz de Camões (1524-1580)
Citation
COSTA, Joaquim Luís - A violência literária contra Manuel de Faria e Sousa. In HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Paula et al. - Las Violencias y la Historia. Salamanca: AJHIS, 2016. ISBN 978-84-608-9468-1. pp.511-525