Browsing by Issue Date, starting with "2021-06-01"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- Strategic compass, the way aheadPublication . Pereira, José Costa; Raulin, Claire; Ojeda, Diego de; Fiott, Daniel; Graziano, Claudio; Bikakis, Georgios; Loeser, Birgit; Herczynski, Pawel; Appathurai, JamesSeminário realizado no dia 1 de Junho de 2021, no âmbito da Presidência portuguesa da UE. Na sessão de abertura foram intervenientes Helena Carreiras, Directora do Instituto da Defesa Nacional, João Gomes Cravinho, Ministro da Defesa. Coordenadora do seminário Prof. Doutora Isabel Nunes, assessora do mesmo Instituto. Moderador do Painel 1: Isabel Ferreira Nunes. Moderador do Painel 2: Raquel Freitas. Moderador do Painel 3: Luis Valença Pinto. Moderador do Painel 4: Maria Raquel Freire
- Recuperación de la escala humana del barrio de San Roque de Vigo: estrategias de diseño de espacio públicoPublication . Vilar, Iria Ibañez; Valle, Daniel Casas; Florentino, RuiRESUMEN En estos últimos años las ciudades han ido transformando su espacio público recuperándolo para la vida social eliminando progresivamente la presencia de vehículos en el, ya que dificultan el correcto desenvolvimiento del ambiente urbano. Pero en la mayor parte de los casos estas transformaciones están ligadas a los centros urbanos y a los centros históricos. Sin embargo, las ciudades no solo están conformadas por sus centros urbanos, también la integran los múltiples barrios, pero el interés en su espacio público es menor. La ciudad de Vigo, también ha experimentado en los últimos años una transformación del espacio público de su centro histórico en favor de los peatones, sin embargo, el resto de la ciudad tiene una gran dependencia del vehículo. Los espacios para el desarrollo de la vida social son escasos se limitan al centro histórico y a los parques. El espacio público de varios barrios que conforman la ciudad es más deficiente en comparación con el del centro, existiendo también grandes desigualdades entre ellos, es el caso del barrio de San Roque que presenta una degradación general. Los objetivos de esta disertación será definir estrategias para el diseño de un espacio público de calidad a escala humana que impulse la vida social; y transformar el barrio de San Roque a esa escala aplicando las estrategias de diseño anteriormente definidas para poder mejorar la calidad de vida de sus vecinos, a través sobre todo de su espacio público. Se emplearán varias técnicas de recogida de información, así como de tratamiento de la misma. Se ha escogido como método de investigación de esta disertación el estudio de caso. La información obtenida será tratada según el análisis de contenido de naturaleza cualitativa siguiendo el sistema naturalista. Para poder garantizar la escala humana de las ciudades y crear condiciones para el desarrollo de la vida social en ellas es necesario que las actividades se mezclen y que todas las zonas y barrios estén integrados formando un conjunto que es la ciudad en si misma, y no de manera segregadas por zonas exentas unas de las otras. La movilidad también es uno de los factores más relevantes para esta cuestión pues de ser la ciudad compacta y con mezcla de usos no serán tan necesarias las grandes infraestructuras para la comunicación de unas zonas con otras, ni los recorridos usados para el desarrollo de las actividades diarias serán tan largos, por lo que los vehículos tampoco serán tan necesarios, y un espacio público con menor número de vehículos será más apropiado para la vida social. El barrio de San Roque deberá de recuperar la vida social por lo que se elaborará un proyecto que creará condiciones en ese sentido. El proyecto será el resultado de la investigación sobre el concepto de escala humana y las prácticas de urbanismo y espacio público en relación a este concepto, así como el análisis de la realidad del contexto en que se encuentra el barrio y de su problemática.
- Relação pedagógica em tempo de isolamento: contributo para uma análise reflexivaPublication . Mata Pereira, Miguel
- Bluebird: Novas estratégias de marketing digitalPublication . Santos, Maria; Lopes, JorgeA pandemia Covid-19 afetou todo o mundo assim como diversas empresas, sendo a Bluebird uma das empresas afetadas devido à dificuldade inicial que encontrou em vender online. A Bluebird possuía um leque de clientes que, normalmente, preferem escolher pessoalmente as peças, e este aspeto tornou-se um obstáculo às vendas por ter tido fechadas as portas durante 3 meses devido à pandemia. Nesta altura a empresa percebeu que não estava pronta para conseguir vender apenas online por falta de conteúdos fornecidos pelas marcas e por falta de criação de conteúdo pela própria Bluebird, desta forma foi necessário criar uma estratégia de Marketing digital. A Bluebird encontra-se a recuperar da quebra de vendas através das plataformas online que disponibiliza: website e Facebook. Após uma análise à empresa percebe-se que a sua maior problemática é a falta de investimento nos canais online. Ao longo do estágio foi-me possível compreender melhor os valores da empresa e conhecer a forma como esta se adapta às novas realidades, tentando obter respostas rápidas. Atualmente o mundo do digital é muito importante para todas as empresas e o surgimento da pandemia veio mostrar que as vendas online são, muito provavelmente, o futuro de muitas outras empresas, mas para que isso seja lucrativo é necessário existir um bom plano de Marketing e comunicação empresarial. Assim, este relatório tem como objetivo apresentar uma visão diferente das plataformas online e demonstrar a importância destas nos dias de hoje.