Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
957.3 KB | Adobe PDF |
Authors
Advisor(s)
Abstract(s)
Las reflexiones efectuadas sobre la redefinición de la profesionalidad docente y el papel que los profesores deben desempeñar en la escuela,originaron cuestionamiento sobre las características que un supervisor debe poseer.
Las varias definiciones y las diversas miradas de supervisión encontrados en la literatura encuadran,teóricamente, la presentación y descripciónde algunos aspetos de una actividad de planificación supervisora en la subcordinación disciplinar.
Se pretende conseguir una autoreflexión y análisis crítico por parte de los actores envueltos,que permitan producir sugerencias deintervención gradual en el plan de la regulación y reorientación, a nivel de la acción supervisora en la subcordinación disciplinar.Esta perspectiva se encuadra en la preocupación patente en lalegislación portuguesa (Decreto- Ley n.º 43/2007 de 22 de Febrero. Aquella indica que la práctica de enseñanza supervisada deberá ser concebida en el sentido de promover el desarrollo profesional de los docentes, faz a los desafíos y desempeños del cotidiano profesional.
En este sentido, se propone una actividad de planificación supervisora, en la enseñanza básica y secundario, en el ámbito medio– subdepartamento de Física y Química – con el objetivo de detectar puntos fuertes, fragilidades y o/constreñimientos sentidos en la actividad de supervisión. Estos permitirán identificar o consolidar las estrategias aplicadas que conducirán a la mejoría de los aprendizajes.
Description
Keywords
Desarrollo profesional Enseñanza Supervisión pedagógica Subordinación disciplinar Calidad Desenvolvimento profissional Ensino Supervisão pedagógica Subcoordenação disciplinar Qualidade
Citation
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio Y Eficacia Escolar - RINACE